viernes, 24 de marzo de 2017

Implicaciones Éticas del Plagio Académico

El plagio académico es una práctica indebida que algunos estudiantes comenten con frecuencia algunas veces por ignorancia de no saber cuáles son las normas para tomar esa información y citarla en un texto propio, y otras veces porque aun siendo conscientes de cómo se debe dar manejo, se pasa por alto.

Cada persona debe tener claro que el hacer plagio no representa una buena imagen ante el lector, ya que por más que la información que presente tenga una buena presentación, la persona que resulta más afectada es el que hace la copia y no toma en cuenta los derechos de autor, ya que no está aprendiendo como debe y la información no va a quedar en su memoria retenida de la misma manera que si lo hubiese hecho a conciencia.

“Hoy en día los avances tecnológicos y el cada vez más fácil acceso a Internet para obtener información de toda índole, ha hecho que muchos profesionales y especialmente estudiantes de todos los niveles, busquen formas fáciles de realizar sus trabajos copiando información de la web sin referenciar adecuadamente las fuentes, o tratando de hacer pasar como propias obras o materiales de otros autores. A esto es lo que se le conoce como plagio.”

Armando, Soto. (2012)Volumen 2, número 1, artículo 2 Enero – junio, 2012 Publicado 1 de enero, 2012  http://revistaebci.ucr.ac.cr/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guia N° 3